Joan Ridao

El humor y la cultura política en la España contemporánea. Capítulo 5. La sátira y las periferias: el tratamiento humorístico de la cuestión territorial en la prensa española del primer tercio del siglo XX

 

1.       Introducción

El presente capítulo analiza el tratamiento informativo sobre la llamada cuestión territorial desarrollado por la prensa satírica durante los períodos de la dictadura de Primo de Rivera (1923-1931) y de la II República (1931- 1939). Las publicaciones objeto de nuestro examen son, preferentemente, aquellas que presentan características particulares y representan realidades culturales, tradicionales y lingüísticas propias en territorios como Cataluña, el País Vasco y Galicia, con una larga tradición política asociada a la reivindicación de instituciones propias de autogobierno, sin olvidar el contrapunto necesario de algunas publicaciones con sede en Madrid y de ámbito estatal. Se trata de las revistas humorísticas L’Esquella de la Torratxa (Cataluña, 1889-1932); La Campana de Gràcia (Cataluña, 1870- 1934); El Buen Humor (Madrid, 1921-1931); Vida Gallega (Galicia, 1909-1963); Zeruko Argia (País Vasco, 1921-Actualidad); El Bé Negre (Cataluña, 1931-1936); D.I. C-Defensa dels Interessos Catalans (1931-1935), Gutiérrez (1927-1935) y Gracia y Justicia (Madrid, 1931-1936).

Enlace al capítulo entero

Últims llibres

Twitter / X

  • Terminamos el debate sobre la amnistía con @agusruizrobledo, organizado por @Lefebvre_ES.

    📹 Lo podéis volver a ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Acabem el debat sobre l'amnistia amb @agusruizrobledo, organitzat per @Lefebvre_ES.

    📹 El podeu recuperar aquí: @agusruizrobledo

    "Me preocupa la actitud de la Sala 2a del T.Supremo, que ha evidenciado un activismo judicial más próximo a lo político. Ha actuado con cierto ánimo vengativo; con cierto ánimo de dilatar e, incluso, de obstaculizar la aplicación de la Ley de Amnistía"

    🔗https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    "La amnistía no requiere una habilitación expresa de la CE78. Es potestad del legislador, de las Cortes Generales, adoptar una Ley de Amnistía acorde con los principios democráticos"

    Puedes seguir el debate de @Lefebvre_ES con @agusruizrobledo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Veure més