Joan Ridao

Últims articles

  • 22/06/2015

¿Debe respetarse la lista más votada? – 16/6/2015 El País

Hace unas pocas semanas abogábamos en este medio (Los Ayuntamientos que nos esperan, 17.04.2015) por un régimen presidencialista para la elección de los alcaldes. En síntesis, vinimos a proponer una reforma del sistema electoral local para habilitar una elección simultánea, pero separada, de los concejales del plenario y de...

  • 22/06/2015

La elección directa del alcalde por los vecinos. Criterios para un régimen presidencialista en los gobiernos municipales

Resumen Este trabajo explora las reformas necesarias, tanto en materia de legislación electoral como en la configuración institucional, para establecer un sistema presidencialista puro en los gobiernos municipales españoles, con una segregación de las elecciones para los concejales y para la alcaldía. Una modificación en este sentido consolidaría las...

  • 15/06/2015

Les darreres invectives contra el model lingüístic de l’escola catalana: tocat i a punt d’enfonsar-se.

Les dues sentències del Tribunal Suprem (TS), de 23 i 28 d’abril de 2015, relatives a sengles procediments iniciats per alguns pares contra el model lingüístic educatiu a Catalunya, confirmen la posició adoptada abans pel Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) –arran de l’incident d’execució de dues sentències...

  • 15/06/2015

THE RIGHT TO SECESSION IN THE FRAMEWORK OF LIBERAL DEMOCRACIES AND THE LEGITIMACY OF A UNILATERAL DECLARATION. THE CASE OF CATALONIA

Abstract: The Spanish constitution proclaims Spanish unity to be indissoluble and, therefore, does not recognize the right to secession. However, this prevision could be reformed, even if it involves rather complicated processes. All said, it is good to bear in mind that different internal and international jurisdictions have recognized...

  • 05/06/2015

LA CRISIS DEL ESTADO DE PARTIDOS O «AHORA SÍ QUE VIENE EL LOBO»

I. INTRODUCCIÓN: LA CRISIS DE LEGITIMIDAD DEL SISTEMA DE PARTIDOS EN ESPAÑA Los datos que sugieren que España transita hacia un cambio de era política no dejan de sucederse: los estudios sociológicos revelan niveles insólitos de desafección política producto de una percepción latamente instalada de actuación negligente de los poderes...

  • 20/05/2015

Adiós a la justicia universal

Hasta hace muy poco, España fue un Estado de referencia en la aplicación de ese principio. Antes de reformarse por vez primera el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), esa Ley establecía que los jueces españoles eran competentes «para conocer los hechos cometidos por españoles o extranjeros...

Últims llibres

Twitter / X

  • Ha estat un plaer assistir a les "XXVII Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos (AELPA)" i compartir idees i reflexions amb persones compromeses amb la democràcia i la comunicació parlamentària @marcossanchez78 @jrekarte @RoberCamara @csadaba

    Ha sido un placer asistir a las XXVII Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos (AELPA) y compartir ideas y reflexiones con personas comprometidas con la democracia y la comunicación parlamentaria @marcossanchez78 @jrekarte @RoberCamara @csadaba

    Esta semana, escribí en @LaVanguardia sobre como la "cultura de las consecuencias" —la idea de que quien dice algo incómodo debe pagar un precio— puede terminar erosionando los propios fundamentos de la democracia.

    Artículo ya disponible en mi blog: https://ridao.cat/2025/09/nou-article-a-la-vanguardia-la-cultura-de-las-consecuencias/

    "Estats Units, capdavanter en llibertat d'expressió, transita cap a un autoritarisme en què es censura als mitjans que critiquen Trump, com quan aquí es perseguien cantants per injuriar el Rei"

    L'article a LV, ja en obert al meu blog: https://ridao.cat/2025/09/nou-article-a-la-vanguardia-la-cultura-de-las-consecuencias/

    Veure més