Joan Ridao

La protección jurídica de los símbolos del Estado a revisión.

Una relectura acorde con la libertad de expresión y con el espíritu de tolerancia de una sociedad pluralista.

 

I. Introducción

La libertad de expresión se ha visto sometida últimamente a tensiones insólitas, que han suscitado una viva polémica social, política y doctrinal, por apreciarse, en muchos casos, un ejercicio desviado del fundamento democrático de tal derecho. Esos conflictos, no siempre relativos a los derechos de la personalidad o de la información, tienen que ver en numerosas ocasiones con la exhibición de símbolos del Estado u otros no oficiales.

Como tendremos ocasión de examinar, esas restricciones a la libertad de ex- presión tienen dos cauces preferentes: el penal y el administrativo, constituido el primero por el Código Penal (CP) y el segundo por la Ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana, pero especialmente, como veremos, por algunas leyes sectoriales como la que persigue y sanciona la violencia en el deporte. Así, salvo contadas excepciones, la jurisdicción ha sido notablemente severa en la aplicación del delito de ultrajes a situaciones en las que no era constatable la presencia del ánimo de injuriar (en la quema de banderas, por ejemplo) y que podían muy bien constituir un ejercicio del derecho a la libertad de expresión de ideas, creencias y sentimientos, proclamado en el artículo 20 de la Constitución (CE).

Enllaç a l’article sencer

Últims llibres

Twitter / X

  • Avui, al @diariARA, explico què implica realment la sentència del TEDH per a la democràcia, els drets fonamentals i el conflicte polític català. Us convido a llegir l'article 👇

    https://ridao.cat/2025/11/article-al-diari-ara-tedh-el-pes-despanya-malgrat-tot/

    Ja podeu llegir al blog l'article “TEDH: el pes d’Espanya, malgrat tot”, sobre la sentència d’Estrasburg

    👉 https://ridao.cat/2025/11/article-al-diari-ara-tedh-el-pes-despanya-malgrat-tot/

    "Malauradament, ara el TEDH pensa que Llarena no va actuar arbitràriament, i que no va interferir en la lliure expressió de l’opinió del poble"

    El TEDH avala la versió d’un estat que va alterar una majoria democràtica. Quan Estrasburg accepta allò que l’ONU va titllar de vulneració de drets, perd credibilitat i envia un missatge devastador a les minories polítiques.

    Llegiu l'article aquí:
    ▶️https://www.ara.cat/opinio/tedh-pes-espanya_129_5554426.html

    Em preocupa que el TEDH avali unes mesures cautelars desproporcionades (que l’ONU ja havia qüestionat).

    En parlo al @diariARA, a propòsit de la sentència que dona la raó a la justícia espanyola. Podeu llegir l'article aquí:

    Veure més