Joan Ridao

La elección del alcalde

La dificultad para alcanzar pactos para la elección de alcaldes por mayoría absoluta en primera votación y la endeblez que supone la elección en segunda del cabeza de lista más votado ha traído nuevamente a colación la posibilidad de que el sistema electoral contemple una segunda vuelta o ballotage, característico de los sistemas presidencialistas, como remedio para afrontar situaciones de compleja gobernabilidad, pero también, sin duda, para apartar el amargo cáliz de las arduas y enojosas negociaciones para la formación de coaliciones. En parecido sentido, pueden recordarse las un tanto vaporosas propuestas que PSOE y PP hicieron ya hace algún tiempo para bonificar con una prima de concejales las opciones mayoritarias, hasta completar la mayoría absoluta, en línea con lo sugerido por el Consejo de Estado en su informe sobre la reforma electoral (2009). Enlace al capítulo entero.

Últims llibres

Twitter / X

  • Avui fa 10 anys moria qui fou dirigent d’EUiA, diputat i regidor de Castelldefels, Jordi Miralles via @elBaix.cat

    He escrit un article al @diariara sobre com la falta de pressupost pot transformar el joc polític:

    "El que és una mesura excepcional i urgent no pot ser un costum"

    🔗 Podeu llegir l'article sencer al meu blog: https://ridao.cat/2025/10/article-al-diari-ara-governar-sense-pressupost-un-canvi-de-regim/

    🏛️ Els principals artífexs de l'Estatut reivindiquen la "transversalitat" i "l'esforç de pacte" en la seva validació fa 20 anys al Parlament.

    🎙️ @laradiomola | @radio4_rne

    🎧 http://rtve.es/a/16749456

    Recentment, s'ha celebrat l'aniversari de l'aprovació de la proposta l'Estatut d'Autonomia. 20 anys després, encara queden grans reptes pendents, com la llei electoral o el finançament

    Veure més