Joan Ridao

LA INCIPIENTE REGULACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS EN EL ÁMBITO AUTONÓMICO. UN ESTUDIO DE CASO: LA REGULACIÓN DE LOS LOBBIES EN CATALUÑA

RESUMEN

Hasta hace bien poco, la casi totalidad de los estudios académicos sobre grupos de presión en España habían tenido un cariz eminentemente politológico, centrándose en el examen de la interacción entre los lobbies y los gobiernos para analizar la capacidad de influencia de aquellos en la agenda y en el proceso de toma de decisiones públicas y normativas, debido a la ausencia de un marco normativo explícito. Sin embargo, las regulaciones ya existentes en el ámbito autonómico (e incluso las iniciativas en curso en el nivel estatal), reveladoras de la tendencia creciente a adoptar regulaciones análogas a las ya existentes en la Unión Europea o en países anglosajones con una configuración pluralista de larga tradición, merita desde ahora un estudio jurídico que empiece a sistematizar y a analizar este tipo de regulaciones que han de permitirnos conocer quién influye, cómo, sobre quién, y con qué resultados y medios económicos en la toma de decisiones políticas o en la elaboración de leyes. Con todo, por razones obvias, el propósito de este breve Informe no es tanto efectuar un análisis teórico comparado de la regulación en la esfera subestatal existente como de efectuar un sucinto estudio de caso sobre la pionera regulación de Cataluña, por ser la que el autor conoce en mayor medida, si bien extrayendo algunas consideraciones que pueden hacerse extensivas al resto de poderes públicos territoriales por ser perfectamente válidas para todos ellas. Enlace al artículo completo.

Últims llibres

Twitter / X

  • Terminamos el debate sobre la amnistía con @agusruizrobledo, organizado por @Lefebvre_ES.

    📹 Lo podéis volver a ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Acabem el debat sobre l'amnistia amb @agusruizrobledo, organitzat per @Lefebvre_ES.

    📹 El podeu recuperar aquí: @agusruizrobledo

    "Me preocupa la actitud de la Sala 2a del T.Supremo, que ha evidenciado un activismo judicial más próximo a lo político. Ha actuado con cierto ánimo vengativo; con cierto ánimo de dilatar e, incluso, de obstaculizar la aplicación de la Ley de Amnistía"

    🔗https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    "La amnistía no requiere una habilitación expresa de la CE78. Es potestad del legislador, de las Cortes Generales, adoptar una Ley de Amnistía acorde con los principios democráticos"

    Puedes seguir el debate de @Lefebvre_ES con @agusruizrobledo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Veure més