Joan Ridao

LOS GRUPOS DE PRESIÓN

Análisis de la regulación del lobby en la UE y España

 

En los últimos años, los lobbies se han multiplicado y ganado terreno en el diseño e implementación de políticas públicas en Europa y en España. Con todo, solo la UE y una decena de Estados miembros han tomado la iniciativa en la esfera regulatoria. Y en España se reduce al ambito autonómico. Por ello, hasta ahora, la mayor parte de estudios sobre la cuestión, de cariz eminentemente politológico, se han centrado en la interacción entre los grupos de interés y los gobiernos, para analizar su capacidad de influencia en las decisiones públicas.
La reciente regulación en el seno de la UE, las iniciativas en curso a nivel estatal y la regulación en el ámbito autonómico revelan sin embargo la existencia de una tendencia creciente a adoptar una regulación semejante a la establecida en los países anglosajones, con una configuración pluralista de las relaciones entre Estado y sociedad. Sin duda, ello va a contribuir a una mayor transparencia e integridad formal en el sistema de relaciones entre actores públicos y privados de cara a la influencia en la elaboración de políticas públicas y, tal vez, un sistema de mayor equilibrio de oligarquías en el campo de juego.
El presente trabajo sistematiza y analiza dichas regulaciones en el nivel europeo y español.  Enllaç al sumari del llibre.

Últims llibres

Twitter / X

  • Terminamos el debate sobre la amnistía con @agusruizrobledo, organizado por @Lefebvre_ES.

    📹 Lo podéis volver a ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Acabem el debat sobre l'amnistia amb @agusruizrobledo, organitzat per @Lefebvre_ES.

    📹 El podeu recuperar aquí: @agusruizrobledo

    "Me preocupa la actitud de la Sala 2a del T.Supremo, que ha evidenciado un activismo judicial más próximo a lo político. Ha actuado con cierto ánimo vengativo; con cierto ánimo de dilatar e, incluso, de obstaculizar la aplicación de la Ley de Amnistía"

    🔗https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    "La amnistía no requiere una habilitación expresa de la CE78. Es potestad del legislador, de las Cortes Generales, adoptar una Ley de Amnistía acorde con los principios democráticos"

    Puedes seguir el debate de @Lefebvre_ES con @agusruizrobledo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Veure més