Joan Ridao

La reforma de 2015 de la Ley catalana 3/2008 de ordenación de las profesiones deportivas. Reafirmación de sus criterios directores y nuevas controversias de constitucionalidad.

Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento num.51/2016

La Ley catalana 3/2008, de 23 de abril, del ejercicio de las profesiones del deporte [ Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 131, 30.05.2008; en adelante, LC 3/2008 (LCAT 2008, 417 ) ], tuvo un carácter pionero, en el contexto jurídico del Estado español, en la materia y ha sido, en diversos sentidos, referencia para ulteriores desarrollos1. Dos aspectos, sin embargo, centraron desde el principio la problemática de implementación de la Ley: el encaje transitorio que afectaba a diversas situaciones dentro del amplio colectivo que ejercía su profesión en el ámbito del deporte en Cataluña y la controversia competencial con el Estado, planteada en el marco más general de la regulación del ejercicio de las profesiones tituladas. Siete años después de la aprobación de la LC 3/2008, el legislador catalán ha abordado la subsanación de estas dos dificultades principales, mediante la aprobación de la Ley 7/2015, de 14 de mayo ( LCAT 2015, 329 ) , de modificación de la LC 3/2008 (BOE, núm. 130, 1.06.2015). En la nueva norma, además, se ha incorporado la experiencia acumulada durante el periodo de vigencia de la LC 3/20082, mejorando los redactados de algunos puntos. Enllaç a l’article sencer.

Últims llibres

Twitter / X

  • Terminamos el debate sobre la amnistía con @agusruizrobledo, organizado por @Lefebvre_ES.

    📹 Lo podéis volver a ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Acabem el debat sobre l'amnistia amb @agusruizrobledo, organitzat per @Lefebvre_ES.

    📹 El podeu recuperar aquí: @agusruizrobledo

    "Me preocupa la actitud de la Sala 2a del T.Supremo, que ha evidenciado un activismo judicial más próximo a lo político. Ha actuado con cierto ánimo vengativo; con cierto ánimo de dilatar e, incluso, de obstaculizar la aplicación de la Ley de Amnistía"

    🔗https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    "La amnistía no requiere una habilitación expresa de la CE78. Es potestad del legislador, de las Cortes Generales, adoptar una Ley de Amnistía acorde con los principios democráticos"

    Puedes seguir el debate de @Lefebvre_ES con @agusruizrobledo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Veure més