Joan Ridao

Razones para una crisis de la democracia representiva en España: Entre la partitocracia y la corrupción

Resumen
El presente artículo constituye una reflexión que aborda las diversas y apreciables acciones emprendidas recientemente en España para implementar cambios regulatorios en ámbitos como la financiación de los partidos, la transparencia de la actuación pública o la esfera jurídico- penal de los ilícitos conexos con la corrupción. El objetivo del estudio ha consistido en la realización de un análisis exhaustivo de cada una de estas propuestas para evaluarlas a la luz del derecho comparado. Así, el resultado del mismo arroja como conclusión que, además de que las reformas legales llegan tardíamente, debido a que se encuentran aún en fase de tramitación parlamentaria y falta menos de un año para finalizar la legislatura, resulta evidente que la ardua tarea de regenerar la democracia requiere un ejercicio más complejo y en más frentes, sobre todo el de ensanchar la democracia, revisando los excesos del actual modelo de democracia representativa vigente en España. Enllaç a l’article sencer.

Últims llibres

Twitter / X

  • Avui fa 10 anys moria qui fou dirigent d’EUiA, diputat i regidor de Castelldefels, Jordi Miralles via @elBaix.cat

    He escrit un article al @diariara sobre com la falta de pressupost pot transformar el joc polític:

    "El que és una mesura excepcional i urgent no pot ser un costum"

    🔗 Podeu llegir l'article sencer al meu blog: https://ridao.cat/2025/10/article-al-diari-ara-governar-sense-pressupost-un-canvi-de-regim/

    🏛️ Els principals artífexs de l'Estatut reivindiquen la "transversalitat" i "l'esforç de pacte" en la seva validació fa 20 anys al Parlament.

    🎙️ @laradiomola | @radio4_rne

    🎧 http://rtve.es/a/16749456

    Recentment, s'ha celebrat l'aniversari de l'aprovació de la proposta l'Estatut d'Autonomia. 20 anys després, encara queden grans reptes pendents, com la llei electoral o el finançament

    Veure més