Joan Ridao

La elección directa del alcalde por los vecinos. Criterios para un régimen presidencialista en los gobiernos municipales

Resumen
Este trabajo explora las reformas necesarias, tanto en materia de legislación electoral como en la configuración institucional, para establecer un sistema presidencialista puro en los gobiernos municipales españoles, con una segregación de las elecciones para los concejales y para la alcaldía. Una modificación en este sentido consolidaría las tendencias, presentes en los sucesivos cambios que se han introducido en el régimen local, hacia una clara separación entre los dos órganos principales del gobierno municipal (plenario y alcaldía) y la gerencialización de su poder ejecutivo; por otro lado, daría respuesta a la reivindicación histórica de una elección directa, por parte de los vecinos, de la persona que debe ocupar la alcaldía de los municipios, lo cual se ajustaría a las crecientes aspiraciones sociales de incrementar los institutos de democracia directa. La hipótesis principal contemplada, la elección desdoblada de alcaldía y concejales, difiere considerablemente de las propuestas de reforma habitualmente planteadas en el sistema político español, por lo que el trabajo aborda también algunas dudas constitucionales sobre la cuestión. Enllaç a l’article sencer.

REALA, no 3, enero-junio 2015, ISSN: 1989-8975

 

 

Últims llibres

Twitter / X

  • Terminamos el debate sobre la amnistía con @agusruizrobledo, organizado por @Lefebvre_ES.

    📹 Lo podéis volver a ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Acabem el debat sobre l'amnistia amb @agusruizrobledo, organitzat per @Lefebvre_ES.

    📹 El podeu recuperar aquí: @agusruizrobledo

    "Me preocupa la actitud de la Sala 2a del T.Supremo, que ha evidenciado un activismo judicial más próximo a lo político. Ha actuado con cierto ánimo vengativo; con cierto ánimo de dilatar e, incluso, de obstaculizar la aplicación de la Ley de Amnistía"

    🔗https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    "La amnistía no requiere una habilitación expresa de la CE78. Es potestad del legislador, de las Cortes Generales, adoptar una Ley de Amnistía acorde con los principios democráticos"

    Puedes seguir el debate de @Lefebvre_ES con @agusruizrobledo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v1rQTmJj6IM

    Veure més